Coaching Educativo: Nuevos tiempos, nuevas aulas. Es el nombre del evento organizado por Basque Coaching Factory. Un espacio de encuentro entre padres y madres, profesorado, coaches, coachees, y personas responsables de la educación de las futuras generaciones.
Los tiempos han cambiado. El coaching se introduce en las aulas para acompañar a los nuevos retos. ¿Qué aporta el coaching a la educación? Escucha, presencia, autonomía, responsabilidad, empoderamiento del alumnado y el profesorado
Conoceremos experiencias reales, actuales. Cómo empezaron, PARA QUÉ, aprendizajes y resultados.
¿Formato? Abierto, en 360, low tech, sin artilugios ni soporte audiovisual, a capella. ¿La escenografía? Agora, una plaza, un ruedo, en 360. Por ello, VASCOC360.
En el evento contamos con ponentes profesionales de la enseñanza no universitaria de los 3 territorios vascos: Begoñazpi Ikastola, Maristak Durango, San Jose de Calasanz, Montessori School, Tolosaldea Lanbide Heziketa, San Prudencio.
Compartieron sus experiencias en el ámbito del coaching, gestión de las emociones, aprendizaje colaborativo, por retos, por competencias y nos dejaron perlas de esta naturaleza.

Tania Lamarca, medallista olímpica, madrina del evento: «el coaching ayuda a obtener objetivos. Hay que enseñar a los niños a gestionar sus emociones».

Eider Aznar de Begoñazpi Ikastola: «Con el coaching, pasamos de dar consejos a escuchar más, preguntar y acompañar»

Daniel Irazola de Maristak Durango: «El aprendizaje es una palabra mágica y es un proceso de toma de decisiones: ¿lo aborrezco o lo aprehendo? De las capacidades a las competencias. Y de la evAluación a la evOlución».

Javier Moratinos, director de San Jose de Calasanz: «Con el coaching aprendimos el arte de escuchar, preguntar y no juzgar»

Maribel Sánchez, coach y responsable de FP de San Jose de Calasanz: «debemos abandonar el miedo a ceder la autoridad. Es hora de bajar de la tarima y pasar a la negociación, al diálogo y a motivar».

Carme Parra, promotora de Montessori School Vitoria-Gasteiz: «gracias al coaching pudimos afrontar situaciones difíciles y aprendimos que una maldición se convierte en una bendición. De ver problemas a ver oportunidades».

Oskar Soto eta Xabier Landa, Tolosaldea Lanbide Heziketako arduradunak: «paretak bota genituen, gardentasunez jokatzeko. Lantaldea sustatu dugu eta zeharkako gaitasunak landu».

Marian Amboage, del Colegio San Prudencio: «Siento que algo está cambiando y no hay vuelta atrás. Las familias valoran positivamente la metodología que utilizamos. Porque cuando se apuesta por la innovación, eso quiere decir que que hay vida, que se está activo, inquieto».

Laura de Frutos, alumna de ingeniería biomédica: «en bachiller tuve una crisis sobre mi vocación. Las sesiones de orientación del centro era generalista y no personalizado. Gracias a un proceso de coaching en 3 sesiones descubrí que quería estudiar lo que curso en la actualidad».
Fue un placer escuchar a estas personas que cambian el mundo. Pedimos a las personas asistentes que nos dejaran un mensaje. Sustituimos la botella por unas burbujas de colores. ILUSIÓN, CAMBIO y EXPERIENCIAS. Esas fueron las 3 palabras que recolectamos.
Este evento se sitúa dentro del marco de una serie de encuentros impulsados al hilo del I Congreso Vasco de Coaching, VASCOC, organizado por Basque Coaching Factory. En esta ocasión hemos tratado el COACHING EDUCATIVO. Los siguientes VASCOC360 serán sobre INNOVACIÓN en Donostia-San Sebastián, y EMPRESA en Bilbao. Os seguiremos informando.
Coaching Factory seguirá apoyando estas iniciativas y se implicará directamente en su organización.
Un post muy interesante, que ayudara a dar a conocer más lo que es el coaching educativo, y que se pueda ir implantado en nuestros centros, para ayudar tanto a profesores, padres, y niños, que son el eje fundamental.
Gracias Alfonso por tu comentario. Tus datos formarán parte de nuestra base de datos para informarte de futuras iniciativas tanto de Coaching Factory como de la Asociación a la que pertenece, promotora de esta iniciativa descrita en el post.