“Cuando te encuentras a ti mismo, encuentras a tu audiencia”
( Cita de John C. Maxwell, El poder de las relaciones)
Ha llegado el momento, no vas a poder escaquearte, vas a tener que hablar en público. Quizás sea una presentación en clase, a unos clientes, a tu equipo en la oficina, un discurso, o hasta agradecer un premio que te has ganado.
Ya sientes ese nudo en el estómago, ¿sudores?, ¿sequedad en la boca?, ¿hiperventilas?
¿No me digas que ya has empezado a decirte: “no sé hablar en público”; “no se me da bien hablar delante de tanta gente”; “yo no valgo para esto, mejor si se lo pedís a otro”; ”no soy suficientemente buen@”.
Y luego, tu letanía de siempre:
“No sé ni cómo empezar; voy a aburrir al público; se me va a olvidar todo; me voy a poner muy nervios@ y me temblará la voz, me sudarán las manos,…”
¡SOS, necesito a mi coach!
Y tu coach te contesta, como de costumbre, con una de sus preguntas:
“¿Qué te ayudaría a disfrutar cuando hablas en público?”
Te tomas tu tiempo y te contestas en voz alta.
Primera opción de respuesta: SABER
Quizás tu respuesta empieza por: “lo que me ayudaría es saber…”.
¡Enhorabuena! Si se trata de adquirir técnicas o conocimientos, estás salvad@. El siguiente paso será averiguar dónde o quién puede enseñarte.
Así funciona una sesión de coaching.
Primero, tomando conciencia de qué nos está impidiendo conseguir nuestro objetivo, asumir dónde estamos ahora, qué opciones tenemos y decidir el siguiente (pequeño) paso.
Segunda opción de respuesta: SER
También puede que tu respuesta empiece por: “a mí me ayudaría ser más…” o “ser menos…”.
¡Vaya por Dios, otra vez nos topamos con el coaching! Porque así empieza toda sesión de coaching, desde el “ser”, para terminar con el “hacer”.
Así empieza toda sesión de coaching: desde el SER, para terminar con el HACER.
Todo buen orador ha tenido que sortear obstáculos para serlo. Incluso las personas que parecen ser maestras de la improvisación han trabajado para ello. Tú no eres diferente, tú también puedes hablar en público. Lo que va a determinar que seas mejor ponente, no serán las técnicas, que por supuesto ayudan, sino algo más profundo: tu confianza y tu capacidad para ser original, siendo tú mism@.
¿Y cómo crees que eres? ¿Timid@?, ¿Aburrid@?, ¿Cargante?, ¿Poco preparad@?,…
Y tu coach te regala otra frase para enmarcar:
“Trata a un hombre tal como es, y seguirá siendo lo que es; trátalo como puede y debe ser, y se convertirá en lo que puede y debe ser.”
Johann Wolfgang von Goethe
Es la profecía anunciada: si te tratas como una persona aburrida, ¿en qué te conviertes?
Exacto, en una persona aburrida. Así que ahora, imagina. ¿Y si fueras “interesante”?, ¿cómo estarías preparando ese discurso?, ¿usarías el mismo inicio de siempre?, ¿las mismas frases?, ¿las mismas diapositivas?, ¿qué harías diferente?.
Resumiendo: hablar en público tal y como te gustaría, es algo que puedes aprender y entrenar. Depende, no tanto de lo que te puedan enseñar, sino de cómo te sientes y de lo que te dices a ti mism@.
Y si aún no sabes cómo tratarte a ti mism@, manda un S.O.S a tu coach.
Puedes apuntarte a nuestro curso de Oratoria: Lidera al hablar en público. Comienza el 22 de septiembre en Bilbao. Inscríbete e incrementa tus habilidades de comunicación para ejercer un liderazgo más influyente.
Disponemos de más formación para mejorar tus habilidades comunicativas: Calendario otoño 2017
Realizamos cursos a medida. Pregunta por las condiciones: info@coachingfactory.es
Post relacionado: Mejora tu oratoria con coaching
Para estar al tanto de nuestros cursos y artículos, puedes seguirnos en Twitter (@coachingfactor) o facebook (@coachingfactoryteam).
Tienes toda la información sobre Coaching Factory en nuestra página web (http://www.coachingfactory.es)
Podemos seguir conversando ¡Contáctanos! CONTÁCTANOS A TRAVÉS DE LA WEB, por teléfono (637 772 983) o e-mail: info@coachingfactory.es
Desde el co-razón de Bilbao
Deje su comentario