¿Cómo despedirse de la tristeza si no le damos la bienvenida? Estreno el blog con un tema nada popular: la tristeza. En el post anterior hablé de ella y prometí acompañarla de una meditación guiada. ¿Una meditación guiada para qué? Para comenzar el curso con las pilas cargadas, llenas de energía, dispuestos a acoger al futuro emergente, con ilusión y felices ante la incertidumbre que depara todo inicio de curso.
Para iniciar un cambio o una nueva etapa es necesario desprenderse de lo viejo y dejar sitio a lo nuevo, dejar atrás emociones limitantes como la tristeza y saludar a las emociones potenciadoras como la alegría y la confianza. Por ello, este post. Para despejar la más mínima niebla que la tristeza pudiera proyectar sobre nuestro futuro. Fuera sombras. No hay tiempo que perder. Un nuevo y brillante curso nos está esperando. Por eso, esta meditación guiada para conectar con la tristeza, para saludarla,entenderla y así, despedirnos de ella.
Se puede ayudar al llanto a que venga.
Cierra los ojos, apriétalos,
frunce la frente
dirige hacia abajo la comisura de la boca
Contrae el abdomen, duro
Todo tu cuerpo tiene que estar constreñido y agarrotado
¿Dónde tienes tus pensamientos?
¿Qué es lo que te aflige?
Una ruptura sentimental
Una desilusión amorosa
Un fracaso laboral
Sufriste una injusticia
Sientes que no te valoran lo suficiente
Crees que no te reconocen en su justa medida
Estás desorientada
Te sientes sola
Perdiste a alguien querido
Lo tienes todo y aun así el pecho te oprime
No hay que tener razones para llorar o para estar triste.
La tristeza es un estado que nos lleva a nuestro interior.
Tal vez hace mucho que no te hablas, no te miras o no te cuidas.
La TRISTEZA llama a tu puerta.
Escúchala.Tiene un mensaje para ti.
Escúchala. Piensa sobre lo que te dice.
Abrázala. Cálmala. Compadécela. Pídele perdón por no haberla hecho caso antes.
Estate con ella el tiempo que quieras, y que necesites.
Llora, balancéate, mésate los cabellos, camina, anda, da vueltas, grita, desespérate.
Déjate llevar por la TRISTEZA.
¿Sientes calor, verdad?
¿Te queman los ojos?
Sientes calor en las mejillas.
Sientes ardor en el estómago.
Déjalo estar.
La TRISTEZA nació con nosotros. Es una de las emociones básicas que nos acompañan desde que nacemos y está presente en todas las culturas y civilizaciones del planeta.
Por eso… reconócela y siéntela. No tengas prisa por despedirla.
Tú y ella sabéis que no estaréis juntas por mucho tiempo.
Toma nota del mensaje que te deja la TRISTEZA. Aprende y actúa, en consecuencia.
ACTÚA, RECTIFICA, APRENDE para que la TRISTEZA sienta que ha sido escuchada.
Cuando la TRISTEZA sepa y tenga la certeza de que la has entendido, ella misma volverá a su gruta, y dejará paso al
CORAJE para que cambies y progreses, y a la
ALEGRÍA para que disfrutes y rías de la vida, y a la
ILUSiÓN para que te dé fuerzas y acompañes al CORAJE en ese proceso de cambio y progreso, y transformación y desarrollo, y a la
CONFIANZA y a la FE, para que te acompañen en el camino y no abandones nunca la senda del AMOR y la CREACIÓN, los dos factores que dan sentido a la vida.
Si quieres embarcarte a vivir de una manera plena, si estás interesada en un proceso de cambio, ponte en contacto a través de la web, por teléfono (637 772 983) o email info@coachingfactory.es
Si no quieres perderte ninguno de nuestros artículos, puedes seguirnos en Twitter (@coachingfactor) o facebook.
Tienes toda la información sobre Coaching Factory en nuestra página web (http://www.coachingfactory.es)
Podemos seguir conversando ¡Contáctanos!
Desde el co-razón de Bilbao
Suscríbete a nuestro blog
Deje su comentario