El abrazo de Sánchez e Iglesias ha pasado a ser histórico. Este abrazo ha eclipsado el histórico Abrazo de Vergara o el pictórico Abrazo de Klimt.
En cuanto se produjo, a escasos dos días de la noche electoral, nos pidieron que lo analizásemos. Nos enviaron la foto, pero como dije a través de facebook, esto no es posible, ni responsable.
Me envían esta imagen para que la analice. Pero para ello necesito ver el vídeo. Quién empieza la proximidad, la cronemia con la que se responde, compararla con otros abrazos para determinar la calidad de éste, el contexto… De primeras, se me plantean las siguientes preguntas: Comunicación no verbal. ¿Qué veis en la foto? ¿Quién abraza a quién? ¿Grado de efusividad?
Antes de nada, es necesario tener en cuenta dos aspectos:
- Es preferible analizar el vídeo y no una imagen congelada.
- Es necesario analizar situaciones parecidas previas, entre los protagonistas, y otros abrazos con otras personas para tener en cuenta la línea basal.
En primer lugar, no se puede analizar un gesto con una foto. Conviene ver el vídeo porque así se puede tener en cuenta el contexto en el que se produce y la coherencia con las gestualidades previas y posteriores.
Apenas 2 segundos dura este abrazo, y se han cubierto horas de análisis del mismo.
En segundo lugar, la línea basal o base, marca el estilo no verbal de la persona, para poder determinar la congruencia y consistencia del gesto en cuestión, comparándolo con su comportamiento habitual.
Dicho esto, y teniendo en cuenta estas cuestiones previamente, destacamos uno de los canales expresivos de la comunicación no verbal: la proxémica, disciplina que estudia la relación espacial entre personas como manifestación social y significante.
Proxémica extrema en la parte superior
PROXÉMICA, uno de los canales expresivos de la Comunicación No Verbal.
No es el primer abrazo de Sánchez e Iglesias. En ambos casos, Iglesias ha demostrado mayor efusividad. Me atrevería a decir que ha sobrepasado el propósito de este tipo de abrazos institucionales. Iglesias sitúa el brazo izquierdo en la zona alta de la espalda, rodeando totalmente el cuello de Sanchez. El cuello es una zona vulnerable y sensible, reservada para personas cercanas en las que la confianza sea alta. En este sentido, Iglesias sobreactúa, extralimitándose en el objeto de sellar un pacto entre dos dirigentes quienes hasta hace 48 horas estaban alejados.
Observando la parte superior del abrazo, podemos denominar que la cercanía es máxima, sobre todo, por parte de Iglesias, quien incluso cierra los ojos, muestra de intensidad en la emotividad
del acto.

El abrazo de Sánchez e Iglesias tras las elecciones 10-N

Abrazo previo y de archivo entre Sánchez e Iglesias
En el siguiente vídeo, la experta y maestra de Comunicación No verbal, añade otras claves para analizar este abrazo:
- ¿Quién lo inicia?
- ¿Quién lo acaba?
- ¿Qué pasa en la parte inferior del cuerpo, por debajo de la cintura?
Sonia El Hakim analiza en este vídeo el momento en el que se produce el abrazo. Haz clic sobre la imagen si quieres profundizar en aspectos de análisis de comunicación no verbal.
Si necesitas grabar un vídeo y quieres asegurarte de que tu comunicación no verbal, expresividad facial, gestual y apariencia están en coherencia con tu intencionalidad y tu comunicación verbal, te ofrecemos nuestro expertise, conocimiento y experiencia. Si necesitas grabar un vídeo y quieres asegurarte de que tu comunicación no verbal, expresividad facial, gestual y apariencia están en coherencia con tu intencionalidad y tu comunicación verbal, te ofrecemos nuestro expertise, conocimiento y experiencia.
Ponte en contacto con Coaching Factory aquí