Escríbelo y haz que se cumpla tu meta

/, Soñar, Zona de confort/Escríbelo y haz que se cumpla tu meta

Escríbelo y haz que se cumpla tu meta

Escríbelo-y-haz-que-se-cumplaSi tienes un sueño, una meta, una ilusión, que no te llamen ilusa ni soñador. Lo más hermoso del mundo es tener una meta, soñar en cómo conseguirla y dar los pasos para ello.

En este post te daremos las herramientas para que tú seas el guionista de tu propia vida.

Toma un bolígrafo, un lápiz o mejor, un plastidecor. ¿Preparado para empezar a escribir tu historia? ¿Dispuesta a escribir el guión de tu vida?

Escríbe tu meta en positivo y en presente. En inglés, existe una expresión que se resumen en un BESO.

KISS, Keep It, Short and Simple

1. Escribir tu meta sin filtro

Escríbela para que se cumpla. En la base del cerebro hay un grupo de células, más o menos del tamaño de un dedo meñique, cuya misión es clasificar y evaluar la información que les llega. Este centro de control es el SAR. Al escribir la meta, se activa el SAR (el Sistema Reticular Activador), éste envía los mensajes urgentes a la parte activa de tu cerebro, y los no urgentes, al subconsciente. El SAR despierta el cerebro a la consciencia y lo mantiene alerta. Te ayuda a estar alerta para sintonizar con algo que tiene sentido y utilidad para ti. El SAR es como un sistema filtrador del cerebro. Al escribir lo que deseas, pones el filtro en acción. Y empiezan a aparecer cosas.

Escribir tus sueños y aspiraciones es como colgar un letrero que diga: “negocio abierto”.

2. Destierra los miedos a soñar

Rompe tus techos de cristal. Que nadie, ni siquiera tú, te haga pensar que tu vida ya está cerrada y sentenciada. Sal de tu zona de confort.

“Que seas un hombre sin ambiciones, no le sirve de nada al mundo”, Nelson Mandela.

Amaya Alonso, de Insignia, Rehabilitación y arquitectura, compartiendo su experiencia y andadura exitosa

Amaya Alonso, de Insignia, Rehabilitación y arquitectura, compartiendo su experiencia y andadura exitosa

Lo más importante no es tener las oportunidades para hacer realizar tus sueños, sino darse cuenta de que las oportunidades siempre están ahí. Así se lo escuché a una gran mujer, emprendedora, Amaya Alonso, ingeniera, fundadora de Insignia, Rehabilitación y Arquitectura, que compartía su experiencia con un grupo de empresarias, en el bus lila de Emakunde, en el Foro de Igualdad, evento organizado por @emakumeekin.

Es inspirador leer a grandes personalidades como Nelson Mandela, pero más motivador es escuchar a personas cercanas, compañeras y cómplices, con éxito en sus empresas.

3. Describir el por qué y el para qué, debajo del qué

Es imposible encontrar respuestas creativas, si no se han hecho las preguntas.

4. Comprométete y actúa

Conversaciones orientadas a la ACCiÓN. Preguntas que son un reto que empujan hacia lo posible.

“No es lo mismo desear una cosa que estar preparado para recibirla” Napoleón Hill

Es importante tener intención de conseguir algo y ser consciente de lo que se está buscando.

 

5. Pon fecha

Le energía que te da tener una fecha límite para cumplir los propósitos que te has marcado te motivará para conseguirlos y te estimulará para enfrentarte a nuevos retos.

  • Cuándo lo harás

  • Y después, qué vas a hacer

  • Llámame cuando lo hayas hecho

6. Escribe lo que te frena

Deshazte del lastre. Libérate. A qué te estás resistiendo, qué te está inmovilizando. Qué es lo que no te parece seguro y te impide dar un paso adelante hacia tu meta.

7. No existe el fracaso. No te desanimes

No ceder al desaliento. Si esto no sale, ¿entonces qué debo hacer? ¿Qué otra cosa puedo hacer para conseguir al final el mismo resultado?

No existe el fracaso, sólo es una demora en el resultado.

La paciencia es poder.

Estos son algunos de los pasos que puedes dar. En el Club de las Cometas nos acompañamos y nos motivamos para encaminarnos hacia nuestras metas. Si estás interesada en comenzar el nuevo año escribiendo tus metas, escríbenos.

NOTA: En este post nos hemos basado en el libro de Escríbelo y haz que se cumpla, de Henriette Anne Klauser


Podemos seguir conversando. ¡Contáctanos!

 Si te ha gustado este artículo, te animamos a compartirlo por las redes sociales.

Si no quieres perderte ninguno de nuestros artículos, puedes seguirnos en Facebook y en Twitter (@coachingfactor @amaiacoach).

Recuerda que tienes toda la información sobre Coaching Factory en nuestra página web (http://www.coachingfactory.es)

¡Gracias por la visita y por la difusión!

Desde el co-razón de Bilbao

Por | 2014-11-21T00:57:07+00:00 21 noviembre, 2014|Miscelánea, Soñar, Zona de confort|2 Comentarios

2 Comentarios

  1. María 21 noviembre, 2014 en 9:32

    Me encanta chicas! En cuanto pueda me pongo en marcha con un plastidecor.
    Un beso

  2. admin 27 noviembre, 2014 en 19:04

    Gracias María! Tú sí que nos encantas! 😉 También puedes probar en el Club de las Cometas, cada quince días, en @ikashub ,-)

Deje su comentario