Innovación y coaching: helio vs acción

Innovación y coaching: helio vs acción

Vascoc360-innovación-coaching

Innovación y coaching: nuevos retos, nuevos recursos. Este es el título de una nueva edición del formato #vascoc360 organizado por Basque Coaching Factory, la Asociación Vasca de Coaches, que sin ánimo de lucro trabaja para socializar el coaching como herramienta para el desarrollo de todo el potencial de las personas en sus diferentes facetas, tanto personal como profesional.

Innovación = Coaching en acción. Que tu idea no vuele como un globo de helio. Ponte en marcha.

El #coaching es un recurso poderoso para desarrollar el talento innovador de las personas como pudimos comprobar en un nuevo encuentro de Vascoc en formato #vascoc360
Gracias a los y las ponentes por compartir sus experiencias y conocimientos: Nesplora Attention AULANesplora – Technology & BehaviorLa Akademia DonostiImpact Hub DonostiaBasque Culinary CenterASyMI

Innovación y coaching

¿Época de cambios o  cambio de época? En estos tiempos, más que nunca, la innovación se ha convertido en un elemento clave para afrontar los nuevos retos del futuro.

Nuevos retos, nuevos recursos. Y el principal recurso, las personas. ¿Cómo desarrollar su talento innovador? El coaching acompaña a descubrir y explorar capacidades y fortalezas, generar oportunidades y potenciar los resultados.

Con el ánimo de conocer experiencias en las que el coaching ha jugado un papel importante en la innovación, organizamos el evento celebrado el 23 de noviembre en Donostia.

Claves principales

Joxean-Hernandez-Impact-Hub-Donostia

Joxean Hernandez, cofundador de Impact Hub Donostia

Joxean Hernandez, cofundador de Impact Hub Donostia nos contó cómo el coaching y las constelaciones les ayudaron a compactar el equipo, a entender las fortalezas y debilidades, para dar el paso de la voluntariedad a la profesionalización.

vascoc360-Gema-Climent-Nesplora

Gema Climent, CEO de Nesplora

Gema Climent CEO de  Nesplora – Technology & Behavior, única empresa en el mundo que hace medición de conducta precisa con entorno virtual y estandarizado,​ nos habla de tres conceptos que ella ha ido descubriendo en el mundo de la innovación: los tiempos de la innovación, la inauguración y la bañera.

  1.   Zeitgeist es originalmente una expresión del idioma alemán que significa «el espíritu (Geist) del tiempo (Zeit)». Se refiere al clima intelectual y cultural de una era.
  2. Inmersa en una carrera de investigación e innovación en un mercado ignoto, el de la neurociencia y el del diagnóstico del comportamiento,  Gema Climent se encuentra en una constante INAUGURACIÓN. Al presentar al mercado productos innovadores, la logística propia de las empresas no responde a las peculiaridades de lo que presenta al mercado, por lo tanto, además del producto, innovan en tratamiento fiscal, distribución, auditorías… A eso le llama «inauguración». Todo eso está inmerso en la «i» pequeña de la I+D+i. Se pregunta: ¿por qué la llaman pequeña? De pequeña no tiene nada. Nos ralentiza y nos lleva muchísimo tiempo descubrirla».
  3. «Antes de comenzar con la curva de crecimiento, en la innovación nos encontramos con un agujero, una curva descendente, un agujero: LA BAÑERA«. Asegura que para superar esos años hasta que la investigación da sus frutos y se puede comercializar, es necesario un entorno y un ecosistema innovador, en donde las administraciones y empresas apuesten y estén dispuestos a invertir y correr el riesgo.

«El coaching me ha hecho poner los pies en la tierra. Para mí no es una pérdida de tiempo; aporta valor» – Gema Climent, CEO de Nesplora.

Vascoc360-Asymi-Aimar-Martinez

Aimar Martinez, miembro fundador de Asymi

Aimar Martínez​ socio y fundador de ASyMI​-Asociación de Salud y Medicina Integrativa, nos expone la innovadora visión de convivencia entre terapias alternativas y la medicina convencional que están divulgando a través de su asociación.

Vascoc360-Aimar-Martinez

Jone Lorenzo, directora de La Akademia Donosti e Iker Fernandez, coach

 

Jone Lorenzo e Iker Fernández​ nos presentan La Akademia Donosti​ que ofrece a jóvenes un espacio para el crecimiento a través del acompañamiento emocional.

«El verdadero tesoro está detrás de nuestros miedos» – Jone Lorenzo, directora de La Akademia Donosti.

Iker Fernandez, coach y «hacedor de aventuras» revela el secreto de la innovación:

Coraje

Perseverancia

Humildad

Pasión

Josune Ayo, investigadora y profesora del Basque Culinary Center

Josune Ayo, investigadora y profesora del Basque Culinary Center

Josune Ayo, investigadora del Basque Culinary Center​ nos explica su experiencia con el coaching. Descubrió a su niña innovadora y venció bloqueos que le ayudaron en su labor investigadora.

Juan Carlos Arboleya, profesor e investigador del Basque Culinary Center

Juan Carlos Arboleya, profesor e investigador del Basque Culinary Center

Juan Carlos Arboleya, profesor e investigador del Basque Culinary Center​. Nos habla sobre la zona de confort y la incomodidad elegida de la zona de disconfort, la de crecimiento e innovación.

Con esta reflexión finalizamos el encuentro.

¿Zona de confort o zona conocida? ¿Por qué se llama zona de confort a la zona que nos bloquea y nos angustia?

La innovación es tierra ignota. Requiere salir de lo conocido y explorar territorio inexplorado, hacerse preguntas incómodas. En la zona de disconfort hay mucha incertidumbre y miedo, pero tras ella se encuentra en ocasiones, la zona de crecimiento.

Con estas reflexiones finalizamos el evento #coachingeinnovación, otra propuesta más de #vascoc360, organizado por Basque Coaching Factory.

Os invitamos a visitar nuestra web y las personas que  componemos la asociación. Tú también puedes estar ahí. La asociación está abierta a nuevos miembros.

Deje su comentario