Omisiones en el Discurso del Navidad del Rey (3/3)

//Omisiones en el Discurso del Navidad del Rey (3/3)

Omisiones en el Discurso del Navidad del Rey (3/3)

Del Análisis Verbal y No Verbal del Discurso del Mensaje Navideño del Rey destacaría las omisiones.

Como bien se dice una persona vale tanto por lo que dice como por lo que calla.

La OMISIÓN es la acción y efecto de dejar de decir o hacer algo voluntaria o involuntariamente.
Si había algo que despertaba el interés mediático, era el tratamiento del tema de Cataluña.

Tratamiento de Cataluña en el Discurso del Mensaje Navideño

En tan sólo en una ocasión ha mencionado a Cataluña. En este fotograma podemos observar en un plano más corto en el que el realizador ha querido que el espectador pudiera ver más de cerca el semblante del Rey sin perder la expresividad de las manos que ha alzado justo en el momento que ha mencionado a Cataluña.

Discurso-de-Navidad-de-Rey-mencionando-a-Cataluña
Entre las «serias preocupaciones que tenemos en España», se sitúa Cataluña, «desde luego».
Es en ese momento, cuando señala escuetamente, «desde luego, Cataluña».
Con el ceño ligeramente fruncido, extiende sus manos hacia los y las espectadoras, en paralelo, para remarcar este tema que tanto preocupa.

En cuanto al análisis verbal que lo acompaña, destacaría la clara OMISIÓN, al problema de Cataluña. ¿Qué es lo que preocupa de Cataluña ¿Qué pasa en Cataluña? Ni un verbo, ni un adjetivo, ni una sola frase es construida sobre Cataluña. Cataluña es tratado como un sujeto pasivo. Cataluña forma parte de las «serias preocupaciones», tras una lista, entre otras cuestiones como «las revoluciones tecnológicas», la «cohesión social» y el «deterioro de la confianza en las instituciones».
Este tipo de omisiones se producen en la comunicación, obviamente cuando se comparte información con el interlocutor, por lo que es innecesario repetir detalles. O cuando el hecho produce vergüenza o incomodidad, o incluso cuando se miente o cuando se quiere evitar tratar un tema doloroso y se quiere eludir responsabilidades.
En este caso, Cataluña es un tema político de alto grado y con un elevado impacto. Hubiera sido interesante conocer la postura y visión de la Casa Real sobre el tema. Deja en manos de la prensa, ciudadanos y ciudadanas, el análisis entre líneas que realicen de su discurso.

Rumbo de la Unión Europea

Otra mención y a la vez omisión que ha realizado es cuando menciona la Unión Europea. Asegura que «el rumbo de la Unión Europea (…) está muy presente y condiciona (…) nuestras vidas».
¿Cuál es el rumbo de la Unión Europea? Según el monarca, el «rumbo de la Unión Europea» es uno de los ámbitos que provocan «preocupación e inquietud». ¿De qué está hablando?
A esto se le llama TIRAR LA PIEDRA Y ESCONDER LA MANO.
También es cierto que A BUEN ENTENDEDOR, POCAS PALABRAS BASTAN.
#cnv #navidad #cataluña #omisión #gestos #comunicaciónnoverbal

Post relacionados

Análisis del Discurso de Navidad del Rey Felipe VI (2019)

Análisis Verbal del Discurso de Navidad del Rey Felipe VI

«El mensaje del Rey, una interpretación mejorable», artículo de la analista Sonia El Hakim publicado en el periódico digital Información

Análisis en el Espejo Público del analista @JLMartinOvejero


Si necesitas realizar presentaciones en público, grabar un vídeo y quieres asegurarte de que tu comunicación no verbal, expresividad facial, gestual y apariencia están en coherencia con tu intencionalidad y tu comunicación verbal, te ofrecemos nuestro expertise, conocimiento y experiencia.

Pregunta por nuestras formaciones ad hoc, In Company e individuales.

Ponte en contacto con Coaching Factory aquí

Por | 2019-12-26T13:46:29+00:00 26 diciembre, 2019|Comunicación|Comentarios desactivados en Omisiones en el Discurso del Navidad del Rey (3/3)