Qué es la vida: una caja de bombones o una tortilla de patatas

/, Miscelánea, Transformación/Qué es la vida: una caja de bombones o una tortilla de patatas

Qué es la vida: una caja de bombones o una tortilla de patatas


¿Qué es la vida? Es una pregunta no resuelta. Hay muchísimas definiciones para la vida. Según la madre de Forrest Gump, «la vida es como una caja de bombones… nunca sabes lo que te vas a encontrar.» Para nosotras, «la vida es como una tortilla de patatas«. Es un proceso vivo, en el que sí tienes capacidad de maniobrar e influir. El azar está ahí; pero también nuestra capacidad de influir, prever, anticiparnos o reaccionar.

La vida es compleja; los humanos somos aún más complejos. No obstante, en Coaching Factory nos gusta simplificar las cosas. Porque tal vez no sea todo tan complejo. ¿No os parece?

¿Qué es la vida? Un proceso, un IPO (no confundir con Hipo)

Como todo proceso, la elaboración de una tortilla de patatas tiene un INPUT (entrada), un PROCESS (proceso de elaboración) y un OUTPUT (resultado). Y este modelo IPO puede ser aplicado a todos los ámbitos de nuestra vida, incluido al proceso de preparación de un examen oral (¿recordáis el anterior post?).

Qué-es-la-vida-una-tortilla-de-patatas

Con los mismos ingredientes, no hay cocinero ni cocinera que haga una tortilla igual a otra.

Hemos hablado de los ingredientes. No hemos hablado del TIEMPO. Todo requiere su tiempo. La experiencia y el conocimiento que apuntábamos en el INPUT, han sido cocinados a través den ENSAYO-ERROR y TIEMPO.

Se nos han olvidado los ingredientes esenciales en cualquier PROCESO: los INTANGIBLES.

¿Qué nos decís de la PASIÓN, la MOTIVACIÓN, la ILUSIÓN, el PLACER, la SATISFACCIÓN, la CONSTANCIA, la PERSEVERANCIA, el CARIÑO, la ATENCIÓN, el CUIDADO, el ESMERO…?

¿Cuántas veces hemos escuchado decir que todo sale bueno cuando se cocina con cariño?

 

¿Qué es la vida para ti?

Utilizando el símil de la elaboración de una tortilla, te hacemos las siguientes preguntas:

    • ¿Cuáles son tus ingredientes imprescindibles en TU vida?
    • ¿Cuáles son los ingredientes prescindibles u opcionales en TU vida?
    • ¿Ahorras en los ingredientes o los eliges de primera calidad?
    • ¿Qué le da una pizca de sal a TU vida? ¿Cuánta sal necesitas?
    • ¿Qué es lo que le pone sal a tu vida?
    • ¿Para cocinar la tortilla, la haces a ojo o sigues los pasos de pe a pa de una receta? Esto es, ¿necesitas reglas y procedimientos antes de actuar o improvisas y te echas al ruedo sin calibrar las consecuencias?
    • ¿Repasas todos los ingredientes y los utensilios que necesitas previamente?
    • ¿Te gusta innovar? ¿Añadir alguna especia nueva o probar algún nuevo ingrediente?
    • ¿Durante el proceso estás atenta o eres de los que se despista?
    • ¿Estás contenta mientras cuidas de que la patata no se te dore demasiado?
    • ¿Afilas el cuchillo antes de empezar a cortar?
    • ¿Pides ayuda para dar la vuelta a la tortilla?
    • ¿Le das importancia a la presentación?
    • ¿Invitas a alguien a probarla? ¿Te gusta compartir?
    • ¿Disfrutas comiéndola o eres de las que disfrutas viendo cómo los demás la disfrutan?
    • ¿Cómo te tomas los comentarios? ¿Te lo tomas como algo personal o sonríes y tomas nota para hacerla mejor la próxima vez?

¿Te sugieren algo estas preguntas? ¿Podrías hacer paralelismos entre cómo haces una tortilla y cómo afrontas la vida?

Creemos que todos somos capaces de hacer una tortilla. Con los ingredientes adecuados, los utensilios, el tiempo necesario y la actitud adecuada, que levante la mano quien no sea capaz de hacer una tortilla.

 Tenacidad y positividad hasta conseguir nuestros sueños.

¿Qué es la vida, según Punset?

Punset responde a esta pregunta realizada por un niño y una niña. Viene a decir que la vida es una EQUIVOCACIÓN, porque es extremadamente compleja. Hoy por hoy no existe una definición científica consensuada.

Si como asegura Punset, la diferencia entre materia inerte, la materia viva y la materia inteligente es cada vez más porosa, deberemos esforzarnos más por ser cada vez más inteligentes.

Para ello, día a día nos cuestionamos, indagamos en nuestro interior y practicamos gestos pequeños de relajación y bienestar como los que describimos en el post Las siete leyes espirituales del éxito. Porque mientras descubrimos lo que es la vida, queremos, debemos y podemos disfrutar de ella.

Si te ha gustado este artículo, te animamos a compartirlo por las redes sociales.

Si no quieres perderte ninguno de nuestros artículos, puedes seguirnos en Facebook y en Twitter (@coachingfactor).

Recuerda que tienes toda la información sobre Coaching Factory en nuestra página web (http://www.coachingfactory.es)

¡Contáctanos!

¡Gracias por la visita y por la difusión!

Desde el co-razón de Bilbao

Por | 2014-07-04T07:23:18+00:00 4 julio, 2014|Filosofía, Miscelánea, Transformación|Sin comentarios

Deje su comentario